¿Qué es la Sociología de la Educación?
Si queremos saber que es la Sociología de la Educación de un modo técnico, podemos decir que se trata de una disciplina que utiliza los conceptos, modelos y teorías de la sociología* para entender la educación en su dimensión social. La sociología de la educación debe distinguirse de la pedagogía social, que es una disciplina pedagógica cuyo objetivo es la educación social del hombre, y de la sociología educativa cuya intención, fundamentalmente moral. ha sido la de perfeccionar la conducta del hombre como ser social y a su vez la de mejorar la sociedad.
Debemos saber que Auguste Comte (o Compte) fue uno de los padres de la sociología, junto con Emile Durkheim, Pierre Bourdieu, Jean-Calude Passeron y Basil Bernstein, entre otros.
Por otro lado, si queréis que os diga qué es para mi la Sociología de la Educación, principalmente diré que es la asignatura que más me ha costado en toda mi vida y que a mi entender es algo muy ambiguo. Se trata del estudio científico de la educación como fenómeno y proceso social en diversos contextos sociales. Es decir, cómo la educación nos influye de forma individual a la hora de relacionarnos en una sociedad. Analiza los proceos de socialización de los sujetos, las funciones que cumple la educación en una sociedad, como esta educación nos influye como individuos que conviven en un contexto social.
*Sociología de la Educación no es lo mismo que Sociología, de hecho la primera va dentro de la segunda. Así que si os preguntáis qué es la Sociología en general, os diré a grosso modo que es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los humanos, dentro del contexto histórico-ultural en el que se encuentran inmersos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario